















La triste noticia de la muerte de ANRO me llega tarde, cuando ya casi todo el entorno bloguero que lo seguíamos lamenta su Ausencia. Su ausencia era frecuente, nada nueva, pues ANRO era proclive a los viajes, tal como nos anunciaba intermitentemente desde cualquiera de sus blogs. Disfruta de tus vacaciones, pero vuelve pronto, solíamos decirle. “Lo siento amigos, pero me tengo que marchar”, nos advirtió desde su blog, Las puertas de Babilonia, antes de partir parar Alemania en compañía de su querida compañera, Lola, en el premonitorio y fatídico titular de su última entrada. Nadie podía sospechar que esta vez se iba para siempre, y ya sin posibilidad de retorno.
Me entero de que ya no va a volver desde mi eventual retiro vacacional, donde no dispongo de conexión a internet. Sábado, nueve de Julio, más o menos doce de la mañana. Voy conduciendo camino de la playa y me suena el móvil. Leo en la pantalla, “David” y me alegro. Paro en el arcén, descuelgo, y tras los saludos y parabienes de rigor David me da la noticia. Cuando colgamos no me siento con ganas de continuar hacia la playa y me doy la vuelta. Hoy será un día de luto, me digo, un día de recuerdo a ese gran persona que intuía que era mi paisano ANRO. Si: ANRO era de Jaén, como yo, aunque ambos dejamos la ciudad del Santo Reino, la tierra del ronquío, la de los verdes mares de olivos, cuando todavía éramos muy jóvenes.
Pero es seguro que fue allí donde germinó nuestra común afición por el cine viendo películas y más películas. Poco más podía hacerse, al menos en mi pueblo. ANRO quizás tuvo más suerte (más posibilidades) por vivir en la capital. A ella me llevaban mis padres en contadas ocasiones (visitar al médico, comprar ropa o calzado, pasear por el recinto ferial en las fiestas de San Lucas…) lo que yo aprovechaba para hacer acopio de revistas como Fotogramas, Cine en Siete Días, Crítica… Es muy posible que alguna vez nos cruzáramos por alguna esquina, que coincidiéramos en algún cine. Puede que compartiéramos sesión en alguna de las proyecciones de las salas Darymelia, Assuan, Cervantes, Alkázar… Templos que nos abrieron los ojos a otros mundos que nos arrancaban, al menos durante unas horas, de la monotonía del ambiente provinciano de aquellos años.
¡Cuánto me hubiera gustado haberlo conocido entonces! Aunque nunca es tarde, según reza el refrán. Pero ANRO ya no volverá. Quiero creer que es probable que existan otras vidas, que haya otros mundos y que no sólo estén en éste. Es posible que Paul Éluard no tuviera razón y, quizás, algún día nos encontremos. Es factible que La Vida sea tan fantástica y hermosa como lo es El Cine y vivir otras epopeyas sea posible. Puede que alguna vez compensemos esas probables ausencias compartidas en las puertas del Darymelia, del Assuan, del Alkázar… y nos reconozcamos algún día, ¿por qué no?, en las mismísimas puertas de Babilonia.
Pista UNO: El amor a dos bandas gratifica mucho, pero es demoledor.
Pista DOS: Elegir entre dos amores puede ser bastante difícil.
Reconforta dejarte llevar por quien más te ama.
Pista TRES: Antes de dar el sí quisiera comerme unos pastelitos. El camino que me espera estará alfombrado de rosas y de espinas.
*************************************
Enhorabuena a: Lughnasad, Cinexim, BCNdays, Athena, Anelva.
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
La suma de los puntos no afecta al gran David que, aun sin haber dado ningún título esta semana, se proclama como ganador de segunda la edición de "Pedazo de Cartel". ¡Enhorabuena , David!
El trío ganador queda así:
Primer clasificado: DAVID. Segundo clasificado, CINEXIM. Tercera clasificada: ATHENA.